La verdad sobre Kentucky Fried Chicken
Investigadores estadounidenses revelan que el secreto en el
éxito de la cadena KFC son sus "pollos mutantes".
Estados Unidos.- Un estudio de la Universidad de New Hampshire reveló
algunos secretos de la cadena de comida rápida KFC.
Primero, los investigadores aclaran la razón del cambio del
nombre de la cadena, de Kentucky Fried Chicken a simplemente KFC,
y es que la empresa ya no podía utilizar el término "chicken" (pollo)
en su razón social.
¿Por qué? pues porque KFC no utiliza pollos
reales para preparar los alimentos que ofrece, lo que hacen es usar organismos
manipulados genéticamente.
Estos pollos mutantes se mantienen vivos mediante un
sistema de tubos insertados en sus cuerpos, por medio de los cuales se bombea
la sangre y nutrientes. No tienen picos ni plumas, y crecen con varios
pares de patas y alas (para aprovechar más las partes del pollo).
Otra característica importante es que la estructura osea de
estos pollos es súper reducida para no desperdiciar espacio en hueso y obtener
más carne.
Al no tener picos ni plumas, KFC también se
ahorra el proceso de desplumar y cortar los picos a las aves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario